La definición de camalote, Eichhornia crassipes produjo un eco en lo que caracterizó mi vida y la de mi familia durante los diecisiete años que vivimos como nómades. Equipados con raíces móviles y permeables, como los camalotes, fuimos adoptando nuevas líneas de horizontes, hasta nuestro regreso y re adaptación al país. Me parecio que la idea de traslado, de organismos originarios de un sitio adaptable a otros entornos, que se arrastra, engancha, se apropia y deja con su traslado hablaba de mi identidad nómade.

 

No es lo mismo vivir siempre inmerso en un mismo “paisaje”, que trasladarse adoptando otras líneas de horizonte. De ahí surgió mi intento de descifrar mi identidad, de hablar de origen y de nomadismo.
Comence a trabajar con una serie de collares autorretrato, que pretenden enmarcarme, acaso un collar no hace exactamente eso?
Y volviendo al paisaje como elemento constitutivo de nuestra mirada, hice una serie de collares reversibles que dan cuenta del paisaje de mi ultimo destino.

 De un lado utilizando la tecnica de encaustica, hable de la arquitectura barroca y del otro lado, con collage de fotografias de un calendario romano cite la fuente del tritone.

Un objeto, especie de relicario, territorio, lo contiene.

Soy porteña.